¡Buenos días mundo!
Serie de vídeos "Pequeños amaneceres" y actividades de reflexión para trabajar la diversidad.
Serie de vídeos "Pequeños amaneceres" y actividades de reflexión para trabajar la diversidad.
Investigación interactiva en Genially, para promover la reducción del desperdicio alimentario y conocer el valor de los alimentos.
Cuentos para dejar volar la imaginación y las emociones. "El delicioso caso del ingrediente invisible".
Dinámicas de grupo y test auto evaluativos para reflexionar sobre el desarrollo sostenible y el desperdicio de alimentos.
Propuestas para imaginar y construir ciudades sostenibles que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las personas.
Juegos cooperativos y mural para reflexionar sobre los derechos de la infancia, en especial el derecho a la educación y a aprender jugando.
Todo lo que necesitáis saber antes de crear una animación con stop motion
¿Qué son los Objetivos de Desarrollo Sostenible? ¿Cómo podemos contribuir entre todos a su consecución?
Cuentos para promover la alimentación sostenible. Trabajos ganadores de la edición 2019 del Concurso de cuentos, conmemorativo del Día Mundial de los ...
Rincones manipulativos para descubrir qué nutrientes y energía aportan al organismo los diferentes grupos de alimentos.
Qué pensaría un Marciano si nos viniese a ver mañana. ¿Reconocemos las desigualdades e injusticias que ocurren en nuestro día a día? ¿Somos tolerantes...
Cuentos para aprender a conocer las etiquetas y cómo interpretarlas. Exploradores de alimentos.
Las legumbres en la base de la alimentación. ¿Qué tal si creamos spots publicitarios para estimular su consumo?
Cuentos para promover la Dieta Mediterránea. "Un cuento de colores, aromas y sabores: La Dieta Mediterránea"
Cuentos para prevenir el desperdicio alimentario. "Cuento contado, plato acabado"
Cuentos para promover el consumo de pescado. "¡Qué bueno está el pescado! Te lo cuento dibujado".
Cuentos para promover el consumo responsable de internet. "Conectad@, ganar depende de ti".
Cuentos para promover el consumo responsable de la energía. "Cuentos inteligentes de energías eficientes".
Cuentos para promover el agua como principal fuente de hidratación. "Agua fresca y clara para una dieta equilibrada".
Cuentos para promover el consumo de frutas y verduras. "Cuenta un cuento con colores, aromas y sabores".
Libro de Cuentos para promover el desayuno saludable. "Un buen desayuno cada día te da fuerza y alegría".
Cuentos para promover el consumo de alimentos ricos en calcio. "Toma calcio cada día y crecerás con fuerza y energía".
Cuentos para promover el consumo de legumbres. "Cocina un cuento con legumbres y tendrás buenas costumbres".